martes, 27 de diciembre de 2016

Enero teatral “LOS MISERABLES” Y “UN JARDÍN SECRETO” REGRESAN A LASCONDES

Debido al gran éxito de taquilla y de crítica, vuelven en enero próximo al Teatro Centro Cultural Las Condes, los montajes UN JARDÍN SECRETO, de la Compañía Teatrotres, y LOS MISERABLES, de la Compañía de Teatro Musical Árbol 4, coproducidos por la Corporación Cultural de Las Condes.



UN JARDÍN SECRETO7 al 22 de enero – Sábados, 21:00 horas / Domingos, 20:00 horas. 

 

La obra de Jorge Díaz, Premio Nacional de Teatro, aborda la historia de una pareja de la tercera edad, Engracia y Mariano, que, pese a la memoria perdida, revisitan su vida juntos y tratan de encontrar la felicidad, su “jardín secreto”. El montaje es dirigido por Mauricio Bustos y protagonizado por  Gaby Hernández y Humberto Gallardo.



Es uno de los textos más bellos del autor, uno de los representantes emblemáticos del llamado teatro chileno moderno, en que su poética se elabora y desarrolla de manera simple, tierna y humana. “Como siempre Jorge Díaz nos sorprende con su capacidad para crear personajes emotivos en situaciones que sentimos verdaderas y que nos hace falta asumir. Con todo el dolor que encierran, nos hacen pensar que es posible reconstruir lo que se ha roto, que el perdón enaltece y que más calidad humana que el grito y la violencia tienen la comprensión y la acogida”, escribió el crítico Agustín Letelier.



El diseño integral corresponde a Natalia Morales y la música ha sido compuesta por Nelson Vergara. Las coreografías son de Italo Tai.



LOS MISERABLES



11 al 26 de enero – Miércoles y jueves, 21:00 horas.



Con 11 artistas en escena, proyecciones, voces en vivo, dramatizaciones teatrales, movimientos corales y permanentes citas y referencias al texto literario, esta obra de teatro dramático musicalizado fusiona las historias del libro, por un lado, y las canciones y momentos más emblemáticos del musical, por otro.



Es la historia de un ex presidiario, Jean Valjean, perseguido incansablemente por toda Francia por el inspector de la policía, Javert, que está obsesionado por capturarlo, debido a la violación de su libertad condicional. Al mismo tiempo, se van uniendo a dicha persecución historias paralelas de personajes inolvidables que representan la cuestión social de la época. Todo ocurre en la primera mitad del siglo XIX, en medio de una situación de descontento social por la crisis económica que tiene al pueblo francés ad portas de una revolución contra el gobierno monárquico de Luis Felipe I.



La idea es transmitir las verdades de la obra de Víctor Hugo, tales como el poder del perdón, de la libertad y de la fe para hacer del hombre un ser más humano, a través de una puesta en escena completamente original. La dirección musical es de Magdalena Prieto y la teatral de Felipe Olguín. Dirección general del espectáculo, Sebastián Buzeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog